La filosofía jurídica y política de Bobbio en las Américas y España reúne en una cuidada edición el recorrido intelectual y académico que Norberto Bobbio —uno de los filósofos más influyentes del siglo XX— sostuvo con las universidades, pensadores y tradiciones jurídicas de Iberoamérica y España. A partir de una vasta investigación hemerográfica y documental, Alberto Filippi reconstruye los itinerarios del pensamiento bobbiano más allá de Italia: desde su temprano vínculo con Carlos Cossio en Argentina hasta los debates con Leopoldo Zea en México, pasando por la recepción de su obra en Brasil, Chile, Colombia y España durante las transiciones democráticas. El volumen, fruto de la colaboración entre la Universidad Nacional de Lanús y la Università di Camerino, combina un sólido aparato crítico con una escritura clara que permite seguir los múltiples diálogos entre filosofía, derecho y política. Filippi muestra cómo los conceptos bobbianos de democracia, justicia, socialismo liberal y derechos humanos marcaron a generaciones de intelectuales y juristas en el Cono Sur, en México y en la cultura antifranquista española, en un contexto de luchas contra dictaduras, resistencias cívicas y búsquedas de nuevas síntesis político-jurídicas. Con prólogos de Daniel Bozzani y Graziano Leoni, y atravesado por testimonios inéditos —incluida la última lectio doctoralis de Bobbio en Camerino— este libro se convierte en una obra de referencia imprescindible para comprender la proyección atlántica de su pensamiento. La Universidad Nacional de Lanús ofrece así un aporte fundamental para redescubrir, a través de la mirada de Filippi, la vigencia de Bobbio como maestro del diálogo entre filosofía y democracia, y como clásico de la cultura política contemporánea