A partir de una investigación colectiva realizada en el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” (UNLa), este libro explora los vínculos y tensiones entre la filosofía de la liberación argentina y el pensamiento del Papa Francisco. Conceptos centrales como “pueblo”, “mestizaje cultural”, “fraternidad” y “casa común” se ponen en diálogo con autores como Rodolfo Kusch, Juan Carlos Scannone, Enrique Dussel, Carlos Cullen, Mario Casalla y Amelia Podetti. Con ensayos, artículos y ponencias, la obra propone un recorrido que rescata la vigencia de la filosofía de la liberación como tradición crítica latinoamericana y su proyección en el magisterio de Francisco. El resultado es una invitación a pensar, desde Nuestra América, nuevas formas de comunidad, política y espiritualidad para el presente